Seis meses como guía en Sandeman’s

Desde julio de 2015 hasta enero de 2016, he trabajado para la empresa Sandeman’s New Europe, en Barcelona. Ha sido mi primer contacto con el sector turístico y, la verdad, ha sido una grata sorpresa.

Todo comenzó en mayo de 2015 cuando, estando de paso en Budapest, unos turistas catalanes me hablaron de un «tour gratis» que se hacía todos los días por la ciudad. Al escuchar la palabra «gratis», como buen catalán, me lancé de cabeza y me presenté ahí al día siguiente. Se trataba de un tour basado en un sistema de propinas: el guía sólo cobraba la voluntad de los turistas/clientes. Cuál fue mi sorpresa cuando descubrí que el guía era un auténtico fenómeno, y más todavía, cuando me vi entregándole una buena recompensa monetaria, algo tan impropio de mí.

Esta filosofía, basada en la calidad de los tours, hizo que me prometiera a mí mismo buscar algo similar en Barcelona. Y, efectivamente, lo encontré. La empresa número uno en Trip Advisor (de entre más de 3.000). Ésa era Sandeman’s New Europe.

Empecé a informarme sobre qué debía hacer para trabajar ahí. Envié mi CV y al cabo de unos días me llamaron y, además del trabajo como guía del tour gratis, me ofrecieron la posibilidad de trabajar como Tapas Experience Leader (TEL): es decir, como guía de un tour especializado en la cultura de las tapas. Sin saber muy bien a qué me atenía, opté por esta segunda opción.

IMG-20160119-WA0002

Foto de grupo de mi último tour en inglés, el 20 de enero. Una noche entrañable.

Empezó como un «trabajo de verano», pero pronto me sentí muy a gusto (¡quién lo hubiera dicho!), además de que me permitía cierta flexibilidad para compaginarlo con otras actividades profesionales como autónomo. Y así fue. Desde julio hasta enero formé parte de un equipo joven y dinámico, del cual me llevo muchos y buenos amigos. Además, desde el tercer día me aventuré a ofrecer el tour en inglés (imaginadlo: sin haberlo apenas preparado, Jose con 33 turistas de habla inglesa siguiéndole por las calles de Ciutat Vella). ¿Mi récord personal? Ser guía de 48 angloparlantes. Así que pude repetir lo del verano anterior: mejorar mi inglés cobrando por ello. Esta vez, sin necesidad de ir a Londres: digamos que me traje Londres a Barcelona.

Mi trabajo como TEL consistía, básicamente, en las siguientes actividades (por orden de horas invertidas):

  1. Guía del tour de tapas. Con grupos desde lo más reducido (3-4 personas) hasta lo más extenuante en temporada alta: mi récord fue de 48 personas! Empezaba el tour ofreciendo una breve introducción durante unos 15 minutos, en el que explicaba el origen de las tapas en España y resumía el recorrido que haríamos esa noche, enfatizando el hecho de que se trataba de una experiencia social: más allá de comer y beber (que también) se trataba de conocer a gente nueva y pasarlo bien juntos. Y, cuando eso sucedía, cuando percibía que la gente realmente disfrutaba e incluso se forjaban amistades durante el tour, debo decir que me sentía un auténtico privilegiado. Además de cobrar por ello, he conocido a gente estupenda de todos los rincones del mundo (no exagero: diría que, excepto la Antártida, de TODOS los países). Era muy gratificante despedirme todas las noches de mis «clientes» entre sonrisas, abrazos e intercambio de contactos. Y, por qué no decirlo, he recibido unas cuantas reviews en Trip Advisor que siempre hacían muchísima ilusión. Una de las más chulas: «We took the tapas tour. Very fun! The tour guides again amazing, but I want to give an special applause to our guide Jose Maria! He was the man of the night. Our group of friends will never forget the night we took the tour with him! Unforgettable experience».
  2. Pick-ups. Por las mañanas, durante una hora y media aproximadamente, iba a algunos hostels o puntos de encuentro (como en Plaça Catalunya) con los que Sandeman’s tenía acordada una recogida para llevar a los turistas a hacer el tour gratuito de la mañana. Consistía simplemente en llegar unos minutos antes de la hora de partida, dar una vuelta de promoción del tour, resolver dudas si las había, y llevarte al grupo correspondiente al Meeting Point de Plaça de l’Àngel (justo a la salida del Metro Jaume I).

    CAM01186

    Mi «name badge».

  3. Ventas en la mid-location. Durante los tours de la mañana, se realiza una parada en un bar, la cual tiene tres propósitos: descansar, tomar algún refrigerio y tener la posibilidad de reservar entradas para los otros tours (los de pago). Un día a la semana, yo era el encargado de cubrir esta posición: aprendí a manejarme con los datáfonos, las máquinas de tarjetas de crédito, redactar tiques de forma manual, etc.
  4. Meeting Point Manager. Algún día cubrí la posición de encargado del punto de encuentro, que consistía en tomar los datos de la gente que venía a participar en los tours, entregarles un número y asegurarte de que todos los grupos salían en orden.
  5. Vídeos. En alguna ocasión puntual, tuve la oportunidad de poner en práctica mis conocimientos de audiovisual, filmando y editando algunos eventos especiales, como por ejemplo la fiesta de Halloween.
  6. Tareas de oficina. Finalmente, hice algunas horas de trabajo de oficina con el ordenador, sobre todo de transcribir datos.

Además, puse en marcha el hashtag #TapasTourBCN, tanto en Facebook como en Twitter.

Estoy muy agradecido de esta nueva experiencia en una empresa tan prometedora como Sandeman’s. Una vez más, sorprendido de la aventura que está siendo mi vida desde que, hace ya dos años y medio, terminé mis estudios en Comunicación Audiovisual y me vi obligado a trabajar de lo que fuera.

Resumiendo: contra todo pronóstico y deseando repetir en el futuro, durante estos seis meses ha sido el sector turístico el que me ha dado de comer. Literalmente, además 🙂

IMG-20160120-WA0000

Foto de despedida, con algunos de mis compañeros de Sandeman’s.

7 pensamientos en “Seis meses como guía en Sandeman’s

  1. ¡Hola Josep! Me llamo Andrea y estaba buscando páginas donde me dieran alguna pista para trabajar como guía turístico en esta empresa. La conocí en Edimburgo y me quedé maravillada así que probé la de Barcelona y me encantó. Siempre disfruto de hacer de guía de mis amigos cuando vamos al centro pero mi duda está en si se necesita tener alguna carrera como historia o algo parecido. Si te piden muchos requisitos. Mi idea es irme a Escocia y poder ganarme algo con ello. ¡Gracias!

  2. Hola Josep! Me interesaría saber que cobrabas al mes y si da para compaginarlo con otro trabajo de autónomo 🙂 yo vivo en Madrid y hablo alemán, alguna idea de si los alemanes son más generosos? Gracias y un beso!!

  3. Hola jose María, mi nombre es Lisandro tengo 28 años y soy de Buenos Aires. Llegué a tu historia precisamente buscando en Google «trabajar en sandemans» jaja resulta que tome varios de esos Tours y estoy un tanto aburrido de mi rutina y pensaba si podía aplicar para el trabajo. Que me recomiendas? Se inglés e italiano habría chances? Muchas gracias.

  4. Hola, estoy apunto de ser guía de free tour como tú en Brujas. Me gustaría saber si no es mucha indiscreción, si se puede vivir de ello. En mi caso me llevo el 50% de las propinas.
    Gracias!

  5. Hola! Pues en verdad de free tour tampoco tengo mucha experiencia… Dependerá mucho de cuánta gente lleves obviamente. De todos modos, el 50% me parece un porcentaje muy bajo la verdad…!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s