¿Quién es Josepmaria Anglès?

Josepmaria Anglès llegó al mundo en Barcelona, el 14 de septiembre de 1991. Desde la educación primaria y la ESO empezó a mostrar cierta inquietud por la imagen en movimiento, utilizando los márgenes de los libros de lectura obligatoria para dar vidas a muñecos de palo, que tan pronto eran jugadores de baloncesto como guiños a personajes de La guerra de las galaxias.

Su vida dio un pequeño cambio cuando le regalaron su primera cámara de vídeo, una Mini DV de las que almacenaban el vídeo en cinta. No fueron pocas las historietas que el joven Josepmaria hizo con ella, teniendo que grabar todas las cosas en orden cronológico, pues no había posibilidad de posproducción alguna. Eso no ocurriría hasta finales de la ESO, cuando descubriera el Movie Maker y un cable que le permitía pasar los vídeos de la cámara al ordenador, para editarlos ahí. Hizo sus primeros montajes con música y fotografías, y cuando se compró el Pinnacle Studio 11, en 1º de Bachillerato, probó sus primeros efectos como el chroma key, convirtiendo un simple mantel de color rojo en una capa invisible que nada tendría que envidiar a la de Harry Potter. Al mismo tiempo se fue familiarizando con otros programas, como el Adobe Premiere y el Adobe After Effects.

Poco antes de terminar el colegio, Jose -como le llaman en todas partes- emprendió su proyecto de videoblog The Yllusionist, al que iría añadiendo, con el paso de los años, algunos vídeos de carácter humorístico. Ya no sentía ningún tipo de miedo ante las cámaras, con lo que disfrutaba presentando informativos sobre acontecimientos familiares o imitando el estilo de algunos de los humoristas a los que todavía hoy sigue admirando.

No lo pensó dos veces: quería estudiar Comunicación Audiovisual. Consciente de que estudiar fuera de su ciudad podría ser una experiencia muy enriquecedora, se matriculó en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Fue parte de la primera ‘generación Bolonia’, pero eso no le impidió disfrutar de sus años universitarios, haciendo -cómo no- algunos vídeos más.

En verano de 2012 puso su primer pie en el mundo del cine. Después de innumerables intentos, y gracias a la ayuda y confianza de algunas personas del sector, consiguió trabajar durante 11 días como meritorio en el rodaje de la segunda temporada de la serie Polseres Vermelles, una serie que tiempo atrás le había cautivado.

Por fin, el 1 de junio de 2013, ya podría presentarse como Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Aun sabiendo que el sector audiovisual no escapa de las garras de ese parásito que se ha dado en llamar ‘crisis económica’, Jose afronta el futuro con muchas ganas de trabajar en lo suyo, dispuesto a desplazarse donde sea y, sobre todo, a disfrutar y crecer dentro del apasionante mundo del cine y la televisión.

cam

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s